Trabaja en Copec: Conoce las vacantes que están disponibles y cómo postular

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos

Copec es una de las empresas más conocidas en Chile, debido a su larga trayectoria y por estar presente a lo largo de todo el país con la venta de combustibles y lubricantes para automóviles.

Actualmente, la compañía posee varias ofertas laborales para incorporar a nuevos trabajadores y trabajadoras a sus diferentes cargos de empleo, que tiene disponible principalmente en comunas de las regiones de Tarapacá, Metropolitana y de Los Ríos.

¿Cuáles son las ofertas laborales de Copec?

En su sitio web, Copec tiene publicados los siguientes avisos de empleo con sus respectivas ubicaciones:

Ejecutivo/a comercial (Iquique)
Jefe/a de turno trainee (Iquique)
Administrativo/a contable/finanzas (Santiago)
Ingeniero/a en gestión de proyectos (Santiago)
Consultor/a de conveniencia (Santiago)
Jefe/a de turno trainee (Santiago)
Ingeniero/a de planificación lubricantes (Las Condes)
Jefe/a de experiencia de estaciones de servicio (Las Condes)
Jefe/a de producto de fidelización (Las Condes)
Analista de atracción de talentos (Las Condes)
Ejecutivo/a comercial (Las Condes)
Ingeniero/a de procesos (Las Condes)
Jefe/a producto de marketing (Las Condes)
Ejecutivo/a comercial (Valdivia)

El detalle de todas las ofertas laborales están disponibles en la página web ww2.copec.cl/nuestra-empresa/trabaja-con-nosotros.

¿Cómo postular a los avisos de trabajo de Copec?

Una vez que el interesado hace clic en una oferta en particular, debe pinchar en el botón «Postularse». El proceso contempla dos opciones: ingresar mediante la plataforma Laborum o Indeed; o rellenar un formulario manualmente.

Las primeras alternativas consisten en acceder a la cuenta personal en Laborum o Indeed, cuyas plataformas gestionan el curriculum vitae del usuario. En caso de no tener una cuenta, se puede crear una para indicar la trayectoria académica y laboral.

Mientras que la segunda posibilidad consiste en rellenar un formulario con los datos personales y de contacto, además de una foto del postulante. Se puede agregar conocimientos acerca de un idioma y se debe adjuntar un documento con el curriculum vitae.

La última parte del proceso consiste en responder una serie de preguntas sobre el cargo y señalar las expectativas personales que tenga el postulante en la compañía.

Compartir este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *