Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos

El Subsidio de Arriendo busca reducir la carga financiera del alquiler para las familias que cumplan con los requisitos establecidos.

Plazo para postular y condiciones generales del beneficio

El pasado 7 de octubre se abrieron las postulaciones al Subsidio de Arriendo, un apoyo económico otorgado por el Estado que tiene como objetivo aliviar los gastos relacionados con la renta de una vivienda. Este subsidio equivale a un total de 170 Unidades de Fomento (UF), el cual se puede dividir mensualmente en montos de hasta 4,2 UF y utilizar de forma consecutiva o fraccionada en un plazo máximo de ocho años.

El proceso permanecerá abierto hasta el viernes 14 de noviembre, brindando la oportunidad de postular a cada ciudadano que cumpla con el requisito de tener al menos 18 años y que se ajuste a las condiciones estipuladas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Estas disposiciones incluyen estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%, así como cumplir con otros requisitos asociados a ingresos familiares, ahorro y documentación.

Requisitos específicos para postular

Además del requisito general de edad, los postulantes al subsidio deben cumplir con las siguientes condiciones esenciales según lo establecido por el Minvu:

  • Tener carnet de identidad vigente o cédula de extranjero.
  • Poseer Clave Única.
  • Estar inscrito en el RSH con un núcleo familiar, excepto mayores de 60 años.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($157.943) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Registrar ingresos familiares entre 7 y 25 UF ($276.400 y $987.142), con incrementos aplicables según el número de integrantes del núcleo familiar.
  • Disponer de cotizaciones previsionales verificadas por la Superintendencia de Pensiones.

El trámite puede realizarse de manera digital a través del portal oficial https://arriendoenlinea.minvu.cl/ ingresando con Clave Única. También es posible postular presencialmente en las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), cuyos detalles están disponibles en la página web del Minvu.

Compartir este artículo