Revista Digital Minera REDIMIN
  • Inicio
  • Otros
Suscríbete
  • Chile
  • Beneficios
  • Codelco
  • cobre
  • Bonos
  • Litio
  • Portada
  • Editor Picks
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
Font ResizerAa
  • Inicio
Search
  • Pages
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • Read History
  • Personalized
    • Read History
  • Personalized
    • Read History
  • Categories
  • Categories
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2025 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Revista Digital Minera REDIMIN > Blog > Minería Internacional > Perú: Acciones Concretas para la Cuenca del Río Coralaque
Minería Internacional

Perú: Acciones Concretas para la Cuenca del Río Coralaque

Cristian Recabarren
Última Actualización: 04/11/2023 15:51
Por
Cristian Recabarren
PorCristian Recabarren
Follow:
Compartir
Leer en 3 minutos
xr:d:DAFPy3torS4:3128,j:7817529144951816095,t:23101514
Compartir

Compromiso y coordinación en la IX Mesa de Diálogo para la mitigación ambiental en Moquegua.

En la reciente IX sesión de la Mesa de Diálogo en Moquegua, se han establecido las bases para una solución a la problemática ambiental de la cuenca del río Coralaque. Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) presentará un cronograma detallado de las acciones a tomar en la unidad minera Florencia Tucari, propiedad de la empresa Aruntani.

Cronograma de Mitigación

La empresa AMSAC se compromete a la presentación de un cronograma de actividades para abordar la contaminación en la unidad minera Florencia Tucari. Estas actividades, que incluyen tanto la atenuación como la mitigación de los daños, tienen como fecha límite noviembre de 2023 para su culminación.

Declaratoria de Estado de Emergencia

El INDECI ha hecho énfasis en la necesidad de que el GORE Moquegua proporcione información detallada de las acciones a realizar durante el Estado de Emergencia en la cuenca del río Coralaque. Este paso es crucial para la aprobación y el despliegue de los recursos necesarios.

Financiación del Plan de Acción

Gestiones en curso para la financiación adicional requerida por el GORE Moquegua ante el MEF están avanzando. Se espera una reunión técnica inminente para detallar el Plan de acción integral para la población afectada por la exposición a metales pesados y metaloides para los años 2023, 2024 y 2025.

Relacionados

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Entrega del Plan de Acción

La Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, en colaboración con el Ejecutivo, ha entregado un Plan de Acción al GORE Moquegua. Este plan es una piedra angular para la atención focalizada en la cuenca del río Coralaque.

Reconocimiento Aéreo

Un sobrevuelo realizado el 26 de octubre, gestionado por el Ministerio de Defensa, permitió a la gobernadora regional y a funcionarios del Ejecutivo evaluar directamente el impacto de la contaminación en la cuenca del río Coralaque.

Medidas Administrativas del OEFA

El OEFA ha tomado cartas en el asunto imponiendo medidas administrativas a la empresa minera Aruntani para que tome cartas en la remediación de los recursos hídricos afectados.

Llamado al Diálogo

El MINEM reitera su compromiso y hace un llamado a todas las partes involucradas a mantener el diálogo abierto para encontrar una solución definitiva y sostenible a la problemática ambiental.

Etiquetas:AMSACcontaminación ambientaldiálogoEstado de EmergenciafinanciaciónMEFmetales pesadosMinemOEFA
Compartir este artículo
Email Copy Link Print
Artículo anterior Nippon Steel y Toyota: Fin de la Disputa por Patentes
Siguiente artículo Southern Peaks y su Expansión Prometedora en la Mina Condestable
FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSubscribe
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
LinkedInSeguir
RSS FeedSeguir
Más Leído

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Segunda pérdida semanal para el metal amarillo

La distensión comercial empuja al cobre a su mayor nivel en un mes y medio

Bahco estará presente en Perumin34 en Arequipa

Malas noticias para las arcas fiscales: precio del cobre se hunde a mínimos de mayo 2017

Bahco estará presente en Perumin34 en Arequipa

Malas noticias para las arcas fiscales: precio del cobre se hunde a mínimos de mayo 2017

Codelco reduce a un cuarto sus excedentes por baja del precio del cobre

Codelco reduce a un cuarto sus excedentes por baja del precio del cobre

Rodrigo Barrera es nombrado gerente general de la División Ministro Hales de Codelco

- Publicidad -
Relacionados
Minería Internacional

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

Minería Internacional

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

  • Temas
  • Industria Minera
  • Dato Útil
  • Chile
  • Laboral
  • Uncategorized
  • Minería Internacional
  • Beneficios
  • Codelco
  • cobre
  • Empresa
  • Bonos
  • Litio
  • Portada
  • Editor Picks
  • Energía
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Privacy Policy
  • Submit a Tip

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.