«Pensión Garantizada Universal en Chile: requisitos y cómo postular en ChileAtiende»

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos
xr:d:DAFPy3torS4:2786,j:4113316543425010794,t:23092702

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios mensuales que reciben los adultos mayores en Chile para mejorar sus ingresos. Actualmente, el pago máximo es de $206.173 y es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS).

Requisitos para solicitar la PGU

Tener 65 años o más: Para acceder a la PGU, se debe cumplir con la edad requerida.

No estar dentro del 10% más rico de la población: Según el Registro Social de Hogares, no se puede estar en el 10% más rico para poder solicitar la PGU.

Tener una pensión base menor a $1.114.446: La Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) debe ser inferior a este monto para acceder al beneficio.

Acreditar residencia en territorio chileno: Se debe demostrar una residencia de al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, o al menos cuatro años de residencia en los últimos cinco años anteriores a la postulación.

Exclusión de algunos regímenes previsionales: Se excluyen las pensiones de Capredena y Dipreca, pero pueden postular trabajadores o pensionados de otros regímenes previsionales, como AFP o ex caja de previsión social.

Cómo postular a la Pensión Garantizada Universal

Hay dos opciones para postular a la PGU. La primera es acudir a una sucursal de ChileAtiende y tramitar el beneficio en persona, llevando la cédula de identidad. La segunda opción es solicitar una videoatención para hablar con un ejecutivo y realizar el trámite de manera remota.

También existe la opción de ingresar a la página de consulta de ChileAtiende, donde se puede verificar si se cumplen con los requisitos y solicitar el beneficio. Para esto, se debe contar con la Clave Única para completar la gestión online.

Compartir este artículo