Revista Digital Minera REDIMIN
  • Inicio
  • Otros
Suscríbete
  • Chile
  • Beneficios
  • Codelco
  • cobre
  • Bonos
  • Litio
  • Portada
  • Editor Picks
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
Font ResizerAa
  • Inicio
Search
  • Pages
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Personalized
    • Read History
  • Personalized
    • Read History
  • Personalized
    • Read History
  • Categories
  • Categories
  • Categories
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2025 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Revista Digital Minera REDIMIN > Blog > Mundo > Mineros de Oro en Bolivia: Una Marcha por la Legalización y Expansión
Mundo

Mineros de Oro en Bolivia: Una Marcha por la Legalización y Expansión

Cristian Recabarren
Última Actualización: 07/11/2023 10:50
Por
Cristian Recabarren
PorCristian Recabarren
Follow:
Compartir
Leer en 3 minutos
xr:d:DAFPy3torS4:2529,j:1005830851783516846,t:23090804
Compartir

«Miles de mineros de oro demandan al gobierno boliviano legalización y más zonas de explotación.»

En un grito unísono por sus derechos y oportunidades, miles de mineros han tomado el pulso de La Paz, Bolivia, paralizando la ciudad con una marcha de gran escala. Demandan atención gubernamental a sus reclamos, entre los cuales destacan la legalización de sus actividades y la expansión de las áreas de explotación.

Contexto de la Protesta

Miles de manifestantes paralizan La Paz en una demostración palpable de descontento y necesidad. Desde las primeras horas del día, mineros procedentes de distintos puntos de la nación han convergido en las avenidas principales, desembocando en un mitin que promete no solo ser numeroso sino también significativo. La demanda principal: la legalización de la llamada minería ilegal y el acceso a más áreas para la extracción de oro.

Voces de los Mineros

Roger Cota, un líder minero, expresa la frustración del gremio al ser acusados injustamente de invadir áreas forestales protegidas, cuando afirman contar con concesiones legítimas. Su petición es clara: un encuentro con el presidente Luis Arce para obtener resultados concretos y soluciones a sus demandas.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, ha extendido un llamado al diálogo, buscando negociar las demandas y encontrar un equilibrio entre los beneficios para el Estado y las cooperativas mineras. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo concreto, dejando a la situación en un delicado punto muerto.

Relacionados

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Impacto Económico y Ambiental

La minería de oro se ha posicionado como líder en las exportaciones bolivianas, un fenómeno económico que cobra relevancia ante la caída de ventas de gas natural y el estancamiento en los precios de otros minerales. Sin embargo, este «rápido y descontrolado» crecimiento está causando estragos ambientales, invadiendo áreas protegidas y afectando comunidades indígenas por la contaminación de ríos con mercurio. El alcalde de La Paz, Iván Arias, lo resume dramáticamente: «El oro nos está matando».

El Oro frente a la Crisis

A pesar de los desafíos ambientales y sociales, la exportación de oro ha sido una baluarte para el gobierno en la lucha contra la crisis económica y la escasez de divisas. Con más de 3.000 millones de dólares exportados el año pasado, se presenta como una doble arista: fuente de riqueza y de conflicto.

Etiquetas:BoliviadiálogoExportacionesgas naturalGobiernoLuis ArceMarcelino Quispemercuriomineros de oroprotesta
Compartir este artículo
Email Copy Link Print
Artículo anterior Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Siguiente artículo Marimaca Copper Revela Optimización en la Fase 6 de su Programa Metalúrgico
FacebookLike
XSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSubscribe
WhatsAppSeguir
Google NewsSeguir
LinkedInSeguir
RSS FeedSeguir
Más Leído

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Segunda pérdida semanal para el metal amarillo

La distensión comercial empuja al cobre a su mayor nivel en un mes y medio

Bahco estará presente en Perumin34 en Arequipa

Malas noticias para las arcas fiscales: precio del cobre se hunde a mínimos de mayo 2017

Bahco estará presente en Perumin34 en Arequipa

Malas noticias para las arcas fiscales: precio del cobre se hunde a mínimos de mayo 2017

Codelco reduce a un cuarto sus excedentes por baja del precio del cobre

Codelco reduce a un cuarto sus excedentes por baja del precio del cobre

Rodrigo Barrera es nombrado gerente general de la División Ministro Hales de Codelco

- Publicidad -
Relacionados
Mundo

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Mundo

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

  • Temas
  • Industria Minera
  • Dato Útil
  • Chile
  • Laboral
  • Uncategorized
  • Minería Internacional
  • Beneficios
  • Codelco
  • cobre
  • Empresa
  • Bonos
  • Litio
  • Portada
  • Editor Picks
  • Energía
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Privacy Policy
  • Submit a Tip

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.