ENGIE considera ejercer acciones para impugnar fallo del Primer Tribunal Ambiental ante demanda de Zofri 

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos

Respecto de la sentencia emitida por el Primer Tribunal Ambiental, ENGIE Energía Chile S.A. (ENGIE)  señala que: 

• Zofri adquirió el dominio del Sitio 92-A en 1977 con una Central Diésel construida en su interior y  en esas condiciones lo arrendó a la empresa Edelnor S.A. en 1991 -empresa que adquirió ENGIE  en 2002- para destinarlo a la generación eléctrica. Este contrato tenía una duración de 30 años y,  por tanto, terminó el 28 de noviembre de 2021.  

• Eso fue ratificado por el Juzgado Civil y confirmado en fallo de segunda instancia por la Corte de  Apelaciones de Iquique al rechazar -en todas sus partes- la demanda civil interpuesta por Zofri en  contra de ENGIE. La sentencia determinó que no se estableció que ENGIE hubiere incumplido el  contrato ni que hubiere causado perjuicios a Zofri. 

• Terminado el contrato de arriendo, ENGIE entregó el predio en buen estado y con los impactos  esperables para una operación de más de 60 años de antigüedad. Se contrataron servicios para  el retiro de combustibles y residuos.  

• Ante la extinción del contrato de arriendo en noviembre de 2021, Zofri decidió no recibir el sitio y no ejerció ninguna acción de control ni cuidado por cerca de nueve meses, hasta después de  ocurrido el incendio de agosto de 2022 y sólo a instancias de la autoridad en el marco de la Mesa  Técnica Intersectorial. En esta instancia, ENGIE acordó realizar una limpieza de los residuos  presentes en el lugar y Zofri asumió hacerse cargo de la seguridad. • En vista de los antecedentes expuestos y del fallo del Primer Tribunal Ambiental, ENGIE está  analizando todas las vías de acción tendientes a impugnar el fallo.

Compartir este artículo