Compañía minera lidera en el “Top 10” con mayor capacidad para atraer y retener talento

Cristian Recabarren
Leer en 13 minutos

Se trata de la edición 2022 del ranking Merco Talento, que distingue a las 100 compañías más atractivas en el ámbito laboral según la evaluación de trabajadores y estudiantes universitarios, entre otros.

Codelco, Banco de Chile y BCI son las tres empresas chilenas con mayor capacidad para atraer y retener talento, de acuerdo con la edición 2022 del ranking Merco Talento, que distingue a las 100 compañías más atractivas en el ámbito laboral según la evaluación de trabajadores, estudiantes universitarios, egresados de escuelas de negocio, sindicatos, expertos y  head hunters, gerentes de recursos humanos, público en general y un análisis de los indicadores de recursos humanos de las compañías.

El top 10 lo completan Latam, Banco Santander, Nestlé, Walmart, Scotiabank, CCU y Entel, según informó la organización de Merco Talento, que recoge y analiza diferentes dimensiones reputacionales vinculadas al talento en las empresas a partir de encuestas, que en la presente edición totalizaron 28.759 en todo el país.

Desde el organismo indicaron que las temáticas evaluadas por los diferentes públicos van desde salario coherente con la función desempeñada, desarrollo profesional, motivación y reconocimiento, relación con los mandos inmediatos, conciliación entre la vida personal y laboral hasta valores, gestión, resultados, recomendación de los expertos, oportunidades de desarrollo, orgullo e identificación con el proyecto empresarial.

El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking de las empresas con talento en Chile ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG, informaron desde Merco.

Sectores líderes

10 fueron las empresas que ingresaron en la presente edición al Ranking Merco de las 100 mejores sin haber figurado en 2021:

Consorcio (que se ubicó en el lugar 27), GTD (33), Casaideas (66), Kaufmann(70), Universidad Técnica Federico Santa María (72), Cristal Chile (85), Principal Financial Group (91), Algramo (93), DHL (97) y Decathlon (100).

Desde la organización indicaron que los sectores con mayor cantidad de empresas en el ranking son Tecnología, con un total de 19 compañías lideradas por Google, Mercado Libre y Transbank; Banca, con 18 en total, encabezadas por Banco Chile, BCI y Banco Santander; y Retail con 17 empresas, destacando Walmart, Falabella y Sodimac.

Preferencias de los universitarios

Desde Merco señalaron que, en el caso específico de los estudiantes universitarios, Codelco lidera las preferencias, seguida de Google, Banco de Chile, Falabella, Pontificia Universidad Católica de Chile, Coca Cola, Latam, Banco Santander, Universidad de Chile y Apple.

Las empresas que ingresaron al listado de las 100 compañías mejor valoradas por los universitarios sin haber figurado en 2021 son: Consorcio (lugar 71), Cristal Chile (74), Hospital Clínico de la Universidad de Chile (77), Decathlon (83), DHL (85), Principal Financial Group (92), Direct TV (97), Procter & Gamble (98), Clínica Indisa (99) y Algramo (100).

Conclusiones y desafíos

Rodrigo Alvial, director general de Merco en Chile, comentó que “las principales fortalezas de las empresas evaluadas en nivel de ‘excelencia’ son la igualdad y la diversidad, el reconocimiento, y que sean admiradas por sus valores y resultados”.

Según Merco, en aquellas compañías que se ubican en la posición siguiente, denominadas como ´sobresalientes’, las fortalezas tienen que ver con la relación con los mandos intermedios, el orgullo de pertenencia y los valores éticos y profesionales. Finalmente, en el tercer escalón, que son aquellas empresas consideradas ´notables, las fortalezas se relacionan con el salario, la recomendación y el orgullo de pertenencia.

Del informe Merco Talento 2022, también se desprende la evaluación que los colaboradores tienen hacia sus en empresas en materia de criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo). En general valoran bien la responsabilidad de las empresas en este ámbito, con puntuaciones entre 8,35% y 8,97% para las variables de responsabilidad con los trabajadores, medioambiente, sociedad, gobierno corporativo, clientes y contribución fiscal. Pero son más críticos en los aspectos de inclusión, con una puntuación de 7,34% cuando se trata de evaluar la incorporación de personas con capacidades diferentes.

En el caso de los estudiantes universitarios -grupo evaluado junto a Trabajando.com-, las variables que más valoran a la hora de elegir una empresa para trabajar son: calidad de vida (flexibilidad y teletrabajo), retribución y beneficios, formación y desarrollo profesional, y un buen ambiente de trabajo, según el informe de Merco.

Rodrigo Alvial dijo que uno de los principales desafíos para las empresas es mantener el nivel de satisfacción de sus colaboradores, que ha venido retrocediendo en los últimos tres años acercándose a niveles prepandemia.Este indicador fue de 8,01 puntos sobre 10 en 2022, lo que se compara con los 8,17 puntos de 2021 y 8,36 puntos de 2020. En 2019, la satisfacción se ubicaba en 7,91 puntos.

Otro aspecto para mejorar, según Alvial, es el grado de identificación de los colaboradores con su empresa. Este indicador mostró una disminución de 4,7 puntos en 2002 en relación con el año anterior, situándose en 48,6%.

El director general de Merco en el país señaló que un tercer aspecto a trabajar por las empresas es el grado de recomendación de sus colaboradores, ya que según los datos del Ranking Merco Talento 2022 sólo un 42,3% recomendaría su lugar de trabajo a un amigo o familiar. Esta cifra es inferior al grado de recomendación de su empresa de los trabajadores de Perú (47,7%) y España (55,3%).

Ranking Merco Talento 2022

(LAS MEJORES EMPRESAS PARA ATRAER Y RETENER TALENTO)

Ranking 2021Ranking 2022Empresa
CODELCO
BANCO DE CHILE
BCI
LATAM
BANCO SANTANDER
NESTLÉ
WALMART
12ºBANCO SCOTIABANK
CCU
10ºENTEL
24º11ºFALABELLA
11º12ºCLÍNICA ALEMANA
15º13ºCOPEC
14º14ºCOCA COLA
19º15ºCAJA LOS ANDES
13º16ºGOOGLE
10º17ºACHS
49º18ºMUTUAL DE SEGURIDAD
44º19ºMERCADO LIBRE
48º20ºSODIMAC
38º21ºBANCO BICE
21º22ºTRESMONTES LUCCHETTI
22º23ºCOOPEUCH
35º24ºSOPROLE
26º25ºFARMACIAS CRUZ VERDE
67º26ºCENCOSUD
*27ºCONSORCIO
20º28ºMETRO DE SANTIAGO
27º29ºSALCOBRAND
34º30ºACCENTURE
68º31ºJUMBO
32º32ºCHILEXPRESS
*33ºGTD
16º34ºVIÑA CONCHA Y TORO
25º35ºABASTIBLE
42º36ºAFP HABITAT
89º37ºTRANSBANK
18º38ºPEPSICO
31º39ºAGUAS ANDINAS
73º40ºBANCO ESTADO
29º41ºAPPLE
36º42ºCOLUN
30º43ºPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
43º44ºNATURA
55º45ºSKY AIRLINE
47º46ºMICROSOFT
45º47ºBUPA
63º48ºMALLPLAZA
72º49ºPFIZER
52º50ºMINERA ESCONDIDA
50º51ºWOM
46º52ºUNIVERSIDAD DE CHILE
17º53ºUNILEVER
64º54ºANGLO AMERICAN
93º55ºCERVECERÍAS AB INBEV
54º56ºENEL
58º57ºADIDAS
61º58ºPARQUE ARAUCO
57º59ºANTOFAGASTA MINERALS
71º60ºBHP BILLITON
66º61ºCOLLAHUASI
56º62ºIBM
53º63ºLIPIGAS
70º64ºSAMSUNG
28º65ºGRUPO SECURITY
*66ºCASAIDEAS
69º67ºNETFLIX
37º68ºEMPRESAS CAROZZI
41º69ºEMPRESAS COPEC
*70ºKAUFMANN
65º71ºBANCO ITAÚ
*72ºUNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
98º73ºUNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ
40º74º3M
39º75ºL´ORÉAL
80º76ºNIKE
84º77ºCMPC
76º78ºVTR
79º79ºTOYOTA
82º80ºUNIVERSIDAD DE LOS ANDES
77º81ºBMW
100º82ºPROCTER AND GAMBLE
23º83ºMETLIFE
86º84ºMOVISTAR
*85ºCRISTAL CHILE
87º86ºAGROSUPER
85º87ºARAUCO
83º88ºDELOITTE
91º89ºCOLBUN
94º90ºPATAGONIA
*91ºPRINCIPAL FINANCIAL GROUP
90º92ºCORNERSHOP
*93ºALGRAMO
60º94ºMETROGAS
92º95ºBAYER
96º96ºNOTCO
*97ºDHL
97º98ºUCCHRISTUS
75º99ºDIRECTV
*100ºDECATHLON

(*) Sin ranking en el año 2021.

RANKING DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR SEGÚN LOS UNIVERSITARIOS

Ranking 2021Ranking 2022Empresa
CODELCO
GOOGLE
BANCO DE CHILE
FALABELLA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
COCA COLA
10ºLATAM
BANCO SANTANDER
UNIVERSIDAD DE CHILE
10ºAPPLE
11º11ºNESTLÉ
12º12ºCCU
14º13ºCLÍNICA ALEMANA
15º14ºMICROSOFT
13º15ºCOLUN
17º16ºWALMART
16º17ºCENCOSUD
18º18ºBCI
20º19ºADIDAS
31º20ºMINERA ESCONDIDA
23º21ºENTEL
27º22ºBANCO SCOTIABANK
21º23ºSAMSUNG
22º24ºNETFLIX
29º25ºSODIMAC
24º26ºJUMBO
25º27ºVIÑA CONCHA Y TORO
28º28ºNIKE
48º29ºMERCADO LIBRE
33º30ºACHS
30º31ºSOPROLE
32º32ºBMW
43º33ºBANCO ESTADO
26º34ºSKY AIRLINE
41º35ºANTOFAGASTA MINERALS
*36ºCASAIDEAS
44º37ºMUTUAL DE SEGURIDAD
46º38ºBANCO BICE
*39ºUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA
38º40ºCOPEC
40º41ºTOYOTA
34º42ºWOM
61º43ºUNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ
50º44ºANGLO AMERICAN
53º45ºCAJA LOS ANDES
*46ºKAUFMANN
42º47ºPEPSICO
52º48ºUNIVERSIDAD DE LOS ANDES
37º49ºIBM
36º50ºEMPRESAS CAROZZI
45º51ºENEL
62º52ºFARMACIAS CRUZ VERDE
51º53ºCOLLAHUASI
55º54ºNOTCO
75º55ºPFIZER
60º56ºSALCOBRAND
57º57ºTRANSBANK
54º58ºAGUAS ANDINAS
78º59ºMOVISTAR
77º60ºARAUCO
65º61ºBHP BILLITON
56º62ºNATURA
72º63ºAGROSUPER
79º64ºCOOPEUCH
39º65ºL´ORÉAL
63º66ºGRUPO SECURITY
68º67ºMALLPLAZA
66º68ºPATAGONIA
81º69ºCHILEXPRESS
74º70ºMETLIFE
*71ºCONSORCIO
58º72ºTRESMONTES LUCCHETTI
69º73ºMETRO DE SANTIAGO
*74ºCRISTAL CHILE
49º75ºUNILEVER
83º76ºUCCHRISTUS
*77ºHOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
64º78ºBUPA
73º79ºPARQUE ARAUCO
67º80ºBAYER
47º81ºEMPRESAS COPEC
71º82º3M
*83ºDECATHLON
76º84ºDELOITTE
*85ºDHL
95º86ºAFP HABITAT
92º87ºCOLBUN
94º88ºCMPC
84º89ºABASTIBLE
59º90ºCORNERSHOP
86º91ºLIPIGAS
*92ºPRINCIPAL FINANCIAL GROUP
89º93ºRIPLEY
35º94ºCLÍNICA LAS CONDES
88º95ºGREEN GLASS
98º96ºSTARBUCKS
*97ºDIRECTV
*98ºPROCTER AND GAMBLE
*99ºCLINICA INDISA
*100ºALGRAMO

(*) Sin ranking en el año 2021.

Etiquetas:
Compartir este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *