Brasil intensifica sus esfuerzos contra los mineros salvajes en la Amazonia

Cristian Recabarren
Leer en 3 minutos
xr:d:DAFPy3torS4:4047,j:6376384929711770263,t:23122823

Presidencia de Brasil intensifica la lucha contra los mineros ilegales en la Amazonía, implementando medidas estrictas para frenar la deforestación y la minería ilegal.

En un esfuerzo por erradicar la minería ilegal y poner fin a la deforestación para el año 2030, el gobierno del Presidente izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva ha intensificado sus acciones. A pesar de los esfuerzos previos para combatir la minería en reservas indígenas, la falta de aplicación ha llevado a algunos mineros a otras áreas, donde la vigilancia ha sido escasa.

Operación en el Tapajos: Golpe a Campamentos Ilegales

Las fuerzas armadas del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) llevaron a cabo una operación sorpresa en los campamentos ilegales en las partes altas del río Tapajos, un afluente del Amazonas. En helicópteros, los agentes de ICMBio destruyeron embarcaciones, maquinaria y equipo utilizado por los mineros, demostrando un enfoque decidido.

Comandante de la Misión Sidney Serafim: «Destruimos sus campamentos y siguen regresando.»

Reversión de Política: Compromiso del Presidente Lula

El Presidente Lula da Silva ha declarado su firme compromiso de eliminar la minería ilegal y poner fin a la deforestación para el año 2030, marcando un cambio significativo en la política en comparación con su predecesor, Jair Bolsonaro. Bolsonaro fue criticado por debilitar los controles ambientales, permitiendo a taladores y mineros operar libremente en la Amazonía.

Presidente Lula: «Eliminaré la minería ilegal y pondré fin a la deforestación para 2030.«

Impacto en Mineros: Cambio de Estrategia y Descontento

La operación de ICMBio en la selva nacional de Urupadi reveló la detención de mineros y la destrucción de sus equipos. Algunos mineros, como Fabio Santos, habían abandonado territorios indígenas debido a conflictos con la aplicación de la ley y se trasladaron a nuevas áreas en busca de tranquilidad.

Minero Fabio Santos: «Pensamos que estaría más tranquilo aquí. Bolsonaro no destruyó nuestro equipo.»

Minero Ramon Marques: «Las cosas van cuesta abajo con el nuevo gobierno. Dios dejó el oro aquí para que lo disfrutemos.»

Desafíos Persistentes: Resurgimiento y Resistencia

A pesar de las operaciones de aplicación de la ley, los mineros ilegales persisten, regresando a áreas previamente afectadas. La resistencia a las medidas gubernamentales plantea desafíos adicionales para la preservación del medio ambiente.

Observación Final: La lucha contra la minería ilegal en la Amazonía sigue siendo un desafío complejo y en evolución.

Compartir este artículo