Aumenta en $120.000: Cómo aumentar mi Bono Marzo

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos

El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, es un beneficio económico entregado por el gobierno de Gabriel Boric para el año 2023. El objetivo es ayudar a las familias chilenas a cubrir algunos gastos. El aporte se entrega en tres pagos.

La segunda entrega ya comenzó, con depósitos a partir del 1 de marzo, después de la primera entrega en febrero. El monto de esta ayuda gubernamental es de $59.452 por carga familiar. Sin embargo, este monto podría aumentar si se aprueba en el Congreso un segundo pago del beneficio, lo que significa que el monto total podría llegar a $120.000.

Requisitos para obtener el Aporte Familiar Permanente 2023

Es importante recordar que este beneficio no es postulable y se entrega automáticamente a las personas que reciben ciertos beneficios hasta el 31 de diciembre de 2022. Estos beneficios son:

  1. Subsidio Familiar: reciben un aporte por cada causante de subsidio.
  2. Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar): reciben un aporte por familia.
  3. Asignación Familiar o Maternal: reciben un aporte por cada carga.

Cómo saber si eres beneficiario

El director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, hace un llamado a las personas para que revisen si son beneficiarios en www.aportefamiliar.cl. También se informa que las personas con asignaciones familiares podrán consultar la tercera nómina a partir del 15 de marzo.

Recuerda que el Aporte Familiar Permanente es un beneficio importante que puede ayudar a las familias chilenas a enfrentar algunos gastos. Revisa si cumples con los requisitos y asegúrate de recibirlo si eres beneficiario.

Compartir este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *