Chile Lidera la Producción Mundial de Cobre: República Democrática del Congo Desplaza a Perú al Tercer Puesto

Cristian Recabarren
Leer en 2 minutos
xr:d:DAFPy3torS4:4073,j:677079887315782504,t:23123117

En un escenario donde la demanda de cobre está en constante aumento, Chile emerge como líder indiscutible en la producción de este metal versátil.

La Carrera del Cobre: Chile en la Cima

En el 2022, Chile consolida su posición como el principal productor de cobre a nivel mundial, superando a Perú en el segundo lugar. La rica historia minera de Chile respalda este logro, destacando su dominio en la industria.

Ranking de Producción: Detalles por Nación

Las cifras millonarias revelan la magnitud de la producción de cobre en las principales naciones:

  • Chile: 5.200 millones de toneladas métricas
  • Perú: 2.438,631 millones de toneladas métricas
  • República Democrática del Congo: 2.200 millones de toneladas métricas
  • China: 1.900 millones de toneladas métricas
  • Estados Unidos: 1.300 millones de toneladas métricas
  • Rusia: 1.000 millones de toneladas métricas

Este panorama confirma a Chile como líder, pero la sorpresa radica en la República Democrática del Congo.

República Democrática del Congo: Ascenso Imparable

Aunque actualmente en tercer lugar, la República Democrática del Congo experimenta un crecimiento sostenido en la producción de cobre, desafiando las expectativas. Se proyecta que a finales de 2023, este país africano podría arrebatar el segundo puesto a Perú.

Máximo Pacheco, presidente de Codelco, confirma este cambio de escenario ante la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile. «El primero es Chile; el segundo, Congo, que ya superó al Perú. Hay una mayor producción de las minas provenientes de África», señala Pacheco, revelando una tendencia significativa.

Compartir este artículo